jueves, 12 de abril de 2012

Sera que , en la Argentina, las revistas siempre fueron el costado superfluo del periodismo, salvo para las mujeres?

 Estos dias estuve hechando un vistaso en algunos kioskos de revistas, las tendencias de las revistas ( valga la redundancia) femeninas que pueden ser o no convencionales (eso queda a criterio) y deduje varias cositas que me hicieron algunos click:
1) Sigo viendo como hay mujeres que eligen revistas súper convencionales, porque observan las nuevas imágenes femeninas de formas más distantes y las procesan o no con experiencias creo yo mas domesticas.
2) Veo también como hay una camada amplia de pibas / teens que eligen revistas " de auto ayuda" me gusta llamarlas así a las típicas revistas COOL que tratan de vender estados.
3) Veo también una amplia polarización que dividió aguas y un patrón de cambio bastante contradictorio articulado en clave generacional:
a) pibas solteras.
b) las recién casadas
c) madres con hijas adolescentes.
A pesar de todo esto observo claramente y ya hace un tiempo que según lo que muestran los giros de las posiciones de las revistas dirigidas al publico de mujeres de los sectores medios mas conservadores y de los extractos medios más bajos y abiertos al cambio, la oposición entre la mujer liberada y la no liberada organizo y organiza un quiebre  y el surgimiento de un nuevo sentido común.

Hay una revista que me gusta mucho reivindicar de los años 60 y 70 maso, que fue la que mejor encarno a mi punto de vista la visión popular y liviana del nuevo estilo femenino. Poldy Bird , que asumió  la dirección de la revista más o menos por el 73 sostenía que "vosotras" era una revista que cualquiera de sus lectoras podía llevar la imagen de la  nueva mujer ya sea una empleada que labura en una fabrica o en una boutique, una estudiante  o la mujer que mantiene la llama del hogar y que quería comprender el mundo y participar de los problemas del país.
Quien allá visto en estos por lo menos últimos 10 años una revista parecida, con convicciones tan marcadas, que en vez de choluliar y de decirnos como nos podemos recuperar del mal de amores o como nos tenemos q vestir, brinde informes y conocimientos que permitan a las lectoras sentir que participan de las nuevas vanguardias culturales y apropiarse de los nuevos códigos sociales, por favor que me tire la data será muy bienvenida.