José Antonio Emmanuel fue un maestro seguidor de Ferrer y Pestalozzi
que impulsó a comienzos de los años treinta del pasado siglo la
Biblioteca Anarquista Internacional (B.A.I.), con sede en Barcelona.
Entre los folletos divulgativos que publicó se encontraba La Anarquía explicada a los niños (1931),
donde en 15 páginas se hacía un repaso de lo que significaba la
Anarquía, la manera de llegar a ella y finalizaba con una serie de postulados que
era necesario llevar a la práctica para hacer efectiva la Anarquía: 1.
Ayuda; 2. Apoya; 3. Copia lo bello; 4. Labora; 5. Estudia; 6; Ama; 7.
Protege; 8. Cultiva; 9. No tengas esclavos; 10. Trabaja.
La publicación de este folleto, según nota del grupo editor, surgió “para contestar a la pregunta que nos han formulado varios camaradas: ¿Cómo educaré a mis hijos?” y está dedicada a los padres y a los maestros “para
que -en el hogar y en la escuela- propaguen las sanas doctrinas de una
educación donde se destierre todo fanatismo y se aspire a libertar a la
infancia de la nefanda opresión que sobre ella se ejerce”.
No me puedo evitar transcribir dos de los diez postulados ácratas con los que concluye el folleto:
“Estudia:
Que el libro sea tu mejor amigo, tu consejero, tu guía. Nunca sabremos
bastante. Quien añade ciencia, añade anarquía. Investiga por ti mismo,
aclara los misterios que te rodean. Instrúyete, edúcate. Esta es la
única herencia que debes dejar en la Vida.”
“No tengas esclavos:
Aspira a ser libre y que las ansias de tu libertad abrase a todos. No
esclavices a nadie. Ni pájaros, ni ningún ser viviente puedes
encerrarlos impunemente. Abre las puertas de todas las jaulas, lima las
rejas de todas las cárceles, donde -como el pájaro enjaulado- seres
humanos sufren y padecen. Sé libre y haz libres, contigo, a los demás.
Abre las puertas de tu corazón para que salgan de él todos los vicios,
todos los defectos que lograron filtrarse. Sé libre y sé puro: ni tengas
esclavos, ni te conviertas en esclavo”.
Vieja y dulce Anarquía.!!!!