martes, 13 de marzo de 2012

El mundo es tan perverso viejo?


Mi condición de mujer contemporánea me exige una independencia tal de llegar a soportar la  dureza de la revolución anti- ocio y sobrevivencia  ( hablando mas en criollo anti estar al pedo y encima sin un mango ) que me lleva a laburar todo el día las neuronas en los siguientes aspectos : una gran parte del día atendiendo un boludo tras otro presos de una empresa de telefonía celular cuyo lema de promesas utópicas de una mejor comunicación avasalla los límites de lo absurdo y la otra parte del día poniendo mis neuronas al servicio de mi carrera de creativa publicitaria, de la cual rescato con ferviente  amor mis ganas de escribir permanentes .
Estas 2 labores en mi condición de mujer independiente me llevan la vida , pero ojo como a veces me chupa un huevo paradójicamente la revolución anti ocio , deleito mis neuronas con el tunga – tunga de la murga que hechiza toda mi matriz física , pero ey ey esperen esperen como el mundo es tan perverso para un gran fragmento de la sociedad no se si para mi , la militancia sucumbe mi formación ideológica y mi compromiso social.
No obstante no dejo de pensar que la revolución anti ocio que llevamos acuestas muchas pibas es fundamental y decisiva a la hora de poner en jaque este concepto de que el mundo es demasiado perverso y hablo en este caso de nosotras porque en los hombres durante décadas ha sido moneda corriente todo este suceso que se ha hecho cotidiano en la condición que llevamos de femeninas.
Ahora bien como el mundo sigue siendo tan perverso en toda esta cosa de la contemporaneidad de la mujer aun no aprendí a lidiar del todo con la sensación abrumadora de tener los ovarios lisa y llanamente por el piso con más de una hijaputes que nos tenemos que bancar como por ejemplo:
·        * Que un rosario tenga tanto peso a la hora de abrir el debate sobre lo que la mujer dispone con su cuerpo.
·         *Que se ponga en tela de juicio si la presidenta es capaz de cumplir su mandato presidencial con firmeza pero sin perder la ternura que encarna en sus palabras revestidas de dureza y sutilidad para dirigirse ante un sequito de gorilas machistas!
*En el ámbito profesional la despiadada competencia impuesta por las agencias en ver quien tiene mas “estética” para una creación , cuando el valor de la misma debería valuarse ( valga la redundancia ) EN CONTENIDO!