sábado, 5 de mayo de 2012

Deja Vu para Lucia


Es un breve cuento con estilo corto en versión literatura donde pretendo contar como atraviesa el cambio generacional en determinado contexto socio/político vivido como un deja vu una adolescente y como puede llegar a repercutir en su vida " un político" rompiendo con los tabúes de una sociedad apolítica que solo cree que los héroes son de fantasía, súperstars o muertos que resucitan cuando una parte de la historia los rememora.



"Deja Vu  para Lucia".

Corría el periodo del año 2003, lucia se despertaba como todos los días a las 6 am para ir al colegio, - ultimo año por cierto-. Como era de costumbre el desayuno ya estaba servido, pues Irina – madre de lucia – tenía todo listo de ante mano , mientras en la radio se sintonizaba un programa con el estilo de “ la noticia rebelde” que transmitía un poco todo los días la crónica de la asunción a la presidencia del país de un loquito , un flaco de ideas raras de una forma un tanto o bastante irónica con un humor particular , que venía a revolucionar el suelo argentino . En eso Irina larga una carcajada y Lucia frunce el seño desentendida ( como quien pregunta, de que te reis?) y con esa sensación partió al colegio.
En la case de historia la profe bajaba línea de lo duro de la política en el país, el vaciamiento de la juventud que alguna vez entendió algo, el descreimiento que venía acarreando la patria y de la putrefacción de los años de lucha. Un tanto dura con quien estuviese prestando atención a lo que se estaba enseñando, teniendo en cuenta lo difícil que resultaba sostener la atención de un par de hormonas desacatadas.
Pero lucia hacia silencio omiso, tratando de interpretar el ruido que le hacía en la cabeza toda esa información.
Por la tarde después de clases lucia iba a la escuelita de bellas artes del barrio donde tomaba clases de pintura. Cabe destacar que su estilo era fuertemente marcado por la vanguardia, la desprolijidad y muy amante de la contemporaneidad. Por el hold de entrada se encontraba con Tete fanático de las coyunturas sociales de cada década en cuanto al arte en general, quien era profesor hace tipo de Lucia y responsable de las técnicas adquiridas por ella para la pintura y la formación de una ideología. Un apasionado del Mayo francés, de hecho sus más reconocidas obras hacían referencia a ese periodo.
Era el responsable claramente de haber despertado en Lucia dudas en cuanto a la historia política del país junto con su profe de la escuela, que se terminaban canalizando en las pinturas.
Tete la invita a pasar al aula para ver cómo iba con las obras, se detuvo por unos instantes en una de ellas quedando perplejo:   la mona lisa toda despeinada con un atuendo medio hippie huyendo de un militar. Giro su rostro después de observar dicha pintura hacia lucia y solo atino a decirle, que ella estaba empezando a entender y que la consideraba una promesa.
Camino de regreso a casa Lucia pasaba por una especie de “sucucho” por así decirlo, que se situaba bien en la esquina del callejón que la llevaba a su casa, de donde se escuchaban un par de gritos eufóricos de unos cuantos pibes y pibas que al verla asomada con un gesto en el rostro de “que onda”? , la invitaron a pasar, diciendo: “compañera, pase pase “, le parecía haber escuchado esa palabra en algún otro momento de la historia. En sus adentros Lucia pensaba mientras escuchaba la tertulia la locura interesante que estaba presenciado. Pero ya era muy tarde Irina seguramente estaba preocupada por su demora a la casa por ende se despidió sin saber si volvería y continuo su camino.
Al llegar efectivamente Irina la estaba esperando preocupada, Lucia le comento lo sucedido tranquilizando a su madre solo por un lado porque por el otro la intranquilizaba mas tratándose de política que hasta ese entonces venia con heridas severas.
Pasaron algunos meses y Lucia continuaba frecuentando las charlas / debates después de clases , cosa que a su madre le preocupaba porque como a todo padre le inquietaba que por ello descuidara su ultimo año lectivo , lo cual se había plateado en alguna que otra charla entre ambas de madre e hija, pero Lucia se había encargado de darle como respuesta a Irina que se quedara tranquila que solo estaba buscando algunas respuestas a cosas que le parecía a ver vivido alguna vez , pero no descuidaría nada.
El mismo programa de radio seguí transmitiendo día a día las asañas del “pingüino” como se lo había apodado, las clases de historia a medida que transcurrían los meses eran más precisas. En una de las clases de pintura, Lucia le cuestiona a Tete : que estaba sucediendo en el país? Porque hay cada vez mas juventud alborotada? Porque la política esta latiendo? Como es que nuevamente volvió a tener corazón? Tete solo atino a responderle que así como en la pintura baahh en el arte en general para transgredir se rompe con un cierto equilibrio impuesto ; con un estándar , con estructuras  en la política debe suceder lo mismo se debe sentir como propio un movimiento , transformarlo o  rearmarlo .
Lucia entendió a la perfección la respuesta de Tete, demostrándoselo con una enorme sonrisa.
Por la noche paso por el “sucucho” que hace un tiempo había comprendido que se llamaba unidad básica a saludar a los compañeros, quienes aprovecharon para tirarle la propuesta de que ya era tiempo de que se uniera. Quizá por su corta edad aun le costaba tomar ciertas decisiones pero lo cierto es que estaba viviendo un desfile de emociones, deja vu de algunas anteriores.
Al otro día se anunciaba por algunos programas de tv y radio que el flaco loco planeaba un acto en el Luna Park en cual solo estaban convocados “los pibes/as”, Irina miraba a lucia esperando ver en su rostro el gesto que confirmaría su asistencia.
Ese día al salir del colegio como nunca se apresuro para llegar a la Escuelita de Artes para buscar a Tete, así le contaba  lo que había escuchado y le pediría  su opinión, pero se había ausentado ya que según la celadora, se había ido de viaje. En ese momento corrió hacia el aula, sentía la inmensa necesidad de pintar.
A las 2 horas salió corriendo del aula, habiendo dejado una nueva pintura con una nota para Tete. Fue a ver a los compañeros con la decisión tomada.
El  luna Park empezaba a llenarse de a poco, gente de todos lados. Lucia se bajaba del micro con los compañeros eufóricos por ingresar.
Al entrar y presencia la multitud de pibes como ella cantando algo así como: “resistimos en los 90, volvimos en el 2003…”  se le estrujaba el corazón y se le estremecía la piel, sentía que era un deja vu de lo que el país les estaba adeudando a ella y a los de una generación pasada. Sintió el punto de inflexión: CREER EN LA POLITICA  en ese arte, en ese cuadro.
Sus ojos llenos de lagrimas con el discurso del loco: “a los jóvenes les pido que sean transgresores “…
Mientras en la Escuelita de Artes, Tete observaba la nueva pintura de Lucia :  era el retrato de Kirchner en un collage entre la multitud de jóvenes y la nota que adornaba, decía: “me fui a renacer en un Deja Vu de la historia ”.


Fin. 

Por : Yael Crivisqui.